Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-socioecologia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/356
Informe de riesgos climáticos de la cafeticultura y salud humana
Heber Ernesto Gómez López
Acceso Abierto
Atribución
El "Informe de Riesgos Climáticos de la Cafeticultura y Salud Humana" presenta un análisis detallado de las amenazas, vulnerabilidades y estrategias de mitigación en el sector cafetalero de la región Frailesca, Chiapas. El estudio se centra en dos cooperativas: Comon Yaj Noptic SPR de RL y Finca Triunfo Verde S.C., documentando los impactos del cambio climático, plagas, enfermedades y la pandemia de COVID-19 en la producción de café bajo sombra. El informe detalla cómo eventos climáticos extremos como lluvias torrenciales, huracanes y sequías han afectado la producción y estabilidad socioeconómica de las comunidades cafetaleras. También se abordan los efectos del COVID-19, que exacerbó la inseguridad alimentaria, la falta de mano de obra y la interrupción de mercados. Las estrategias de mitigación incluyen la capacitación de productores, diversificación económica, promoción del café orgánico, implementación de sistemas de alerta temprana y fortalecimiento del tejido social a través de las cooperativas. Finalmente, se enfatiza la importancia de políticas públicas y financiamiento para la resiliencia climática y la sostenibilidad de la cafeticultura en México.
15-11-2022
Reporte
Español
Gómez López, H. E. (2022). Informe de riesgos climáticos de la cafeticultura y salud humana. Proyecto No. 319069: Resiliencia y estabilidad socioecológica de la cafeticultura mexicana bajo sombra: hacia nuevos paradigmas.
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Appears in Collections:Documentos

Upload archives