Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-socioecologia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/362
Monitoreo comunitario semicuantitativo: integración de datos blandos y duros | |
Fernando Paz Pellat | |
Acceso Abierto | |
Atribución | |
https://www.elementospolipub.org/ojs/index.php/epp/article/view/43 | |
Almacenamiento de Carbono | |
El artículo analiza el uso del monitoreo comunitario en la estimación de almacenes de carbono y su potencial como una estrategia precisa y de bajo costo para el seguimiento ambiental en comunidades forestales. Se propone un enfoque semicuantitativo, combinando datos cualitativos (blandos) con mediciones cuantitativas (duras) a través de probabilidades de clasificación. Se presentan protocolos aplicados en la comunidad Pakayal, en la región Sierra-Costa de Chiapas, donde se compararon mediciones directas con técnicas como el relascopio de Bitterlich para estimar el área basal de árboles y los almacenes de carbono orgánico del suelo. Los resultados muestran que los datos comunitarios pueden alcanzar niveles de precisión similares a los de los inventarios profesionales, además de fortalecer la gobernanza local y la construcción de capacidades. También se destaca el potencial del uso de dispositivos móviles para mejorar la recopilación y procesamiento de información en campo. El estudio concluye que el monitoreo semicuantitativo es una alternativa viable para sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de REDD+, reduciendo costos y aumentando la participación comunitaria en la gestión de los recursos naturales. | |
2022 | |
Artículo | |
Elementos para Políticas Públicas | |
Español | |
Paz-Pellat, F. (2022). Monitoreo comunitario semicuantitativo: integración de datos blandos y duros. Elementos para Políticas Públicas, 6(1), 21-50. | |
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Documentos |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
8 PronaceSS_319069_Art Monitoreo comunitario semicuantitativo.pdf | 5 MB | Adobe PDF | View/Open |