Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-socioecologia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/367
Huella de Agua y Biodiversidad de los Cafetales Bajo Sombra y Vegetación Natural en la Sierra Madre de Chiapas, México. | |
Fernando Paz Pellat | |
Acceso Abierto | |
Atribución | |
El artículo analiza el impacto ambiental de los sistemas de producción de café bajo sombra en términos de servicios hidrológicos y biodiversidad. A partir de una campaña de muestreo, el estudio evalúa la evapotranspiración, escurrimiento superficial, recarga de agua subterránea y erosión del suelo en cafetales con distintos niveles de manejo y en vegetación natural. Se utilizaron el modelo MEJICO y un balance hídrico para estimar las huellas de agua y biodiversidad asociadas a los cambios de uso del suelo. Los resultados indican que los cafetales bajo sombra mantienen un mejor balance hídrico que otros usos del suelo, con menores pérdidas por escurrimiento y erosión. Además, presentan mayor riqueza de especies de plantas vasculares en comparación con cultivos a pleno sol y tierras agrícolas. Se destaca la importancia de estos sistemas agroforestales no solo como sumideros de carbono, sino también como elementos clave para la conservación de la biodiversidad y la regulación hídrica en la región. El estudio concluye que integrar los servicios hidrológicos y la biodiversidad en los mercados de carbono tipo "premium" puede fortalecer la rentabilidad y sostenibilidad de la cafeticultura bajo sombra. | |
29-01-2025 | |
Artículo | |
Español | |
Paz, F. (2024). Huella de agua y biodiversidad de los cafetales bajo sombra y vegetación natural en la Sierra Madre de Chiapas, México. En prensa. | |
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Documentos |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
13 PronaceSS_319069_Huella de agua y biodiversidad de los cafetales.pdf | 511.92 kB | Adobe PDF | View/Open |