Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio-socioecologia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/374
Intercambio de experiencias entre mujeres de organizaciones cafeticultoras de Chiapas y Veracruz: producción de café orgánico y agroecológico.
alma palacios-reyes
Martin Alejandro Bolaños Gonzalez
Heber Ernesto Gómez López
Acceso Abierto
Atribución
El informe documenta un proceso de intercambio de conocimientos y estrategias productivas entre mujeres cafeticultoras de ambas regiones. El intercambio, realizado en julio de 2024, incluyó la participación de las cooperativas Comon Yaj Noptic, Café Metik, Triunfo Verde y Finmujer en Chiapas, así como Campesinos en la Lucha Agraria SC de RL de CV y VIDA A.C. en Veracruz. Se abordaron temas como el turismo rural, la diversificación de ingresos con la producción de miel y flores, la organización financiera a través de cajas de ahorro y la producción de café de especialidad. Los resultados destacan la importancia de la autonomía económica de las mujeres productoras, el fortalecimiento de redes de apoyo y la comercialización en mercados diferenciados. Se concluye que la diversificación productiva y el trabajo colectivo son estrategias clave para mejorar la resiliencia económica y social de las cafeticultoras.
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
2024
Reporte
Español
Palacios Reyes, A. D., Bolaños González, M. A., & Gómez López, H. (2024). Intercambio de experiencias entre mujeres de organizaciones cafeticultoras de Chiapas y Veracruz: producción de café orgánico y agroecológico. Proyecto No. 319069: Resiliencia y estabilidad socioecológica de la cafeticultura mexicana bajo sombra: hacia nuevos paradigmas. Colegio de Postgraduados & Programa Mexicano del Carbono.
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Appears in Collections:Documentos

Upload archives