Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-socioecologia.conahcyt.mx/jspui/handle/1000/349
Soberanía Alimentaria en huertos familiares de Jalisco: marco metodológico para su valoración | |
LAURA LIZBETH GOMEZ VALLEJO | |
Acceso Abierto | |
Atribución | |
Agronomía y Sociedad | |
La soberanía Alimentaria es un tema muy importante en la actualidad, otorgando a cada país o región sus propias condiciones de vida, donde se establece dentro de los sistemas de producción familiar en este caso huertos familiares, generando el establecer la investigación de los sistemas de familiar huerto Familiar y el nivel de soberanía Alimentaria que mediante sus contextos de producción se pueda obtener, por objetivo principal de la investigación es determinar el nivel de soberanía Alimentaria en huertos familiares en la región de estudio, Atengo y Autlán de Navarro Jalisco, municipios pertenecientes a la región Sierra de Amula. para la búsqueda los huertos familiares se realizó investigación por medio de la técnica bola de nieve para poder tener el acercamiento a los sistemas de producción huerto familiar donde mediante la literatura de se determinaron características para poder seleccionar los huertos que se evaluaron, se determinaron diez para cada municipio. De la aplicación del marco metodológico resulto información cualitativa que describe a cada huerto familiar en su contexto de implementación para su producción y funcionamiento. En el caso de la información cuantitativa, se obtuvieron los porcentajes de soberanía Alimentaria de cada huerto evaluado. | |
2024 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Estudiantes Investigadores Otros | |
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
Appears in Collections: | Documentos |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
319055_E3_Evidencia14a.pdf | 10.1 MB | Adobe PDF | View/Open |